Page 173 - PLAN ESTRATEGICO DE SEGURIDAD VIAL - CEA EL SOL
P. 173
Cuando le corresponda reversar o atravesarse en la vía conduzca con
todas las luces encendidas ya sea en horas nocturnas o de día.
Nunca conduzca bajo los efectos del alcohol u otras drogas, pone en
riesgo su seguridad y la de los demás.
Estacione el vehículo sólo en los sitios indicados para tal fin y con todas
las medidas de seguridad: freno de emergencia, luces de parqueo y
dirección de las llantas hacia el talud, berma, bordillo o un sitio que en
caso de algún accidente cause el menor daño posible, haga inspección
visual del sitio de parqueo y si tiene duda bájese y chequee la
estabilidad de este. Si está tomando algún medicamento informe a su
jefe.
Nunca dé marcha a su vehículo cuando el volco se encuentre levantado.
SIEMPRE suba y baje del vehículo de forma frontal (mirando hacia el),
sujetándose con ambas manos, no se tire.
Siempre tenga presente, antes de levantar el volco, qué tan cerca queda
éste a líneas energizadas o de teléfono. Recuerde que estas generan
campo eléctrico hasta de tres (03) metros bajo de ellas.
Mantenga los retrovisores bien alineados y limpios.
Si por alguna circunstancia su vehículo hace contacto con líneas
energizadas, espere que éste sea aislado; si debe descender, entonces
salte.
Bajo ninguna circunstancia deberá caminar pararse debajo de un silo.
Al conducir observe y acate todos y cada uno de los avisos de
señalización en su vía, recuerde que estos son la seguridad en su
trabajo.
Conduzca siempre a la defensiva.
Para transportar carga indivisible que sobresalga por la parte posterior
del vehículo en una longitud mayor de 1 m., e inferior a 3 m., o cargas
anchas con una dimensión menor a 4.2 deberá obtenerse permiso del
Mintransporte.