Page 171 - PRIMEROS AUXILIOS AVANZADOS
P. 171
ya que usan técnicas especiales al aplicar camillas especiales. Cuando sea posible espere a que lleguen los paramédicos.
Como APAA usted puede cuidar las fracturas de cadera de sus pacientes atando las piernas juntas. Esto deberá hacerse sólo si
los TEM se van a retrasar.
Coloque una cobija doblada o algo similar en medio de las piernas. Use vendas anchas, cobijas, toallas o materiales similares
para mantener unidas las piernas del paciente. Los amarres deberán ser colocados encima del muslo, encima de las rodillas,
debajo de las rodillas y los tobillos. Trate de no levantar las piernas. Intente deslizar las corbatas por debajo de las piernas
usando una regla. Después de atar las piernas del paciente, No lo mueva. Al amarrar juntas las piernas del paciente, no se ofrece
un adecuado soporte rígido al sitio de la lesión.
Si tiene que levantar las piernas del paciente para colocar las amarras debajo de sus piernas, elévelas ligeramente. Si sospecha
de lesiones en el cuello o la columna o existe una fractura en las piernas, no las eleve, espere a los TEM.
Es difícil diferenciar una fractura de cadera de una dislocación de cadera. Sin embargo, usted debe recordar ciertos signos que
indican una posible dislocación de cadera. Esto es importante de que usted lo conozca porque usted NUNCA deberá intentar
mover la pierna del lado lesionado si existe la posibilidad de una lesión de la cadera. Usted NUNCA deberá intentar el corregir
una angulación de una fractura en la parte alta de la pierna si la cadera parece estar dislocada.
Asuma que el paciente tiene una dislocación de cadera si usted encuentra cualquier signo de:
Dislocación anterior de cadera - la pierna del paciente está rotada hacia afuera desde el muslo (no está rotada desde el pie).
Dislocación posterior de cadera - (la más común) - la pierna del paciente está rotada adentro y la rodilla del paciente esta
doblada.
En los casos de dislocación de cadera, usted debe esperar a que llegue personal entrenado. Mientras espera, trate de inmovilizar
la pierna lesionada con almohadas, cobijas dobladas, toallas o ropa. Su propósito es prevenir que la pierna del paciente se
mueva. Algunas fuentes recomiendan que usted asegure estas almohadas en su lugar usando pedazos de tela. Esto no se