Page 203 - PRIMEROS AUXILIOS AVANZADOS
P. 203

7 Suministre cuidados para el shock, manteniendo al paciente en posición de recuperación para permitir que


  la boca drene en caso de que ocurra el vómito.



  En caso de tóxicos ingeridos, sea realista con respecto a los límites del cuidado de emergencia. Algunos



  venenos pueden matar instantáneamente. Algunos pacientes pueden ser ayudados únicamente con


  antídotos especiales. No hay antídotos para algunos venenos. Usted puede hacer lo imposible como APAA,



  y el paciente puede morir por el veneno ingerido.



  Existen controversias en el cuidado de emergencias por venenos ingeridos. Una de esas controversias es el



  inducir al paciente a vomitar usando el dedo del paciente o introduciendo algún objeto para irritar el fondo de



  la garganta. Este método no debe usarse a menos que el Centro de Intoxicaciones o su médico así se lo


  indiquen.



  Otra controversia existe, en si la respiración boca a boca debe ser suministrada, si el paciente ha tomado



  dosis concentradas muy altas de ciertos tóxicos como arsénico o cianuro y si existen restos que se



  mantienen en los labios, pueden darse la posibilidad de que el rescatador sea afectado.



  Su instructor le describirá ciertos tipos de envenenamientos en los cuales no debe administrarse la


  respiración boca a boca de acuerdo con protocolos del SEM. La recomendación actual es usar mascarilla de



  bolsillo en todo paciente que necesite ventilación de rescate.



  Acuérdese de que el paciente ha recibido una gran dosis de estos venenos y que usualmente mueren
   198   199   200   201   202   203   204   205   206   207   208