Page 213 - PRIMEROS AUXILIOS AVANZADOS
P. 213
Anatomía del Embarazo
El bebé que está creciendo y desarrollándose dentro de su madre se llama feto. El feto se desarrolla dentro de un órgano
muscular llamado útero. El útero se contraerá durante el parto y empujará al bebé hacia
abajo a través del cuello del útero llamado cerviz.
Durante el parto el feto pasa a través del cerviz y entra al canal de nacimiento o vagina, a través de la cual es llevado hacia el
mundo exterior. El feto es lo único desarrollándose dentro del útero. Un saco de fluídos, a veces llamado “bolsa de agua” o saco
amniótico se forma alrededor del feto para protegerlo. Este saco usualmente se rompe durante el trabajo de parto.
Un órgano especial se forma en el útero durante el embarazo. Este órgano es conocido como placenta, la cual está hecha de
tejidos de la madre y tejidos del feto. El oxígeno y los alimentos de la sangre de la madre pasan a través de este órgano y entran
al feto. El feto está conectado a la placenta por medio del cordón umbilical.
Etapas de Trabajo de parto
Hay tres etapas de trabajo de parto:
Primera etapa - empieza con las contracciones y termina cuando el bebé entra a la vagina o canal de nacimiento.
Segunda etapa - cubre el tiempo desde que el bebé está en la vagina hasta cuando nace.
Tercera etapa - empieza desde que el bebé nace hasta que la placenta, cordón umbilical y restos de tejido uterino son
expulsados. Una característica significativa del trabajo de parto son las contracciones del útero. Estas contracciones suceden en
forma de ciclos que consisten en períodos de contracción y relajación.
Pregúntele si ella siente tensión en su pelvis. Si siente movimiento en su vientre y como si su bebé estuviera intentando moverse
o salirse a través de su abertura vaginal. Si la madre dice que siente a su bebé tratando de nacer, el nacimiento del bebé
probablemente ocurrirá antes de que se le pueda trasladar a un centro médico asistencial.