Page 160 - PRIMEROS AUXILIOS AVANZADOS
P. 160
El nombre médico se da sólo como referencia. Usted sólo necesita recordar los nombres comunes.
NOTA: A nivel APAA, el término “cadera” se refiere a la articulación de la cabeza del fémur con el acetábulo del hueso iliaco. El
término “brazo” cuando se usa por sí solo significa solamente la parte superior del miembro superior. El término “pierna” se usa
para referirse a la parte baja del miembro inferior. A nivel de entrenamiento y cuidado APAA tal distinción es necesaria. Muchas
personas usan el término “brazo” para referirse tanto al brazo como al antebrazo, de la misma manera que el término “pierna”
para indicar el muslo y la pierna del miembro inferior.
LESIONES A LOS HUESOS Y LAS ARTICULACIONES
Tipos de Lesiones
Siempre que un hueso se astille, fisura, fragmente o se quiebre del todo se dice que ha ocurrido una fractura. Hay dos tipos
básicos de fractura, la fractura cerrada (o simple) que ocurre cuando se quiebra el hueso pero el daño al tejido blando es leve;
en otros, este daño puede ser muy grave, aunque por fuera se vean pocos signos de lesión. Una fractura abierta (o compuesta)
ocurre cuando la rotura del hueso se abre paso a través de la piel, lesionándose el tejido blando desde el sitio de la fractura hasta
la piel. Comúnmente son los pedazos de hueso los que desgarran la piel. Una fractura angulada es aquella que causa que el
hueso o articulación adopte una forma no natural. El hueso recto del brazo puede doblarse en algún lugar entre el hombro y el
codo.
Debido a una fractura, la articulación de la rodilla se puede curvar hacia adelante. Las fracturas anguladas varían de leves a
severas y pueden ocurrir tanto en una fractura cerrada como en una abierta.
Las fracturas pueden ser causadas por una gran variedad de situaciones. En la mayoría de los casos, las vistas por el APAA
serán causadas por violencia directa, ocurriendo que el hueso se quiebre en el punto de contacto con el objeto. La violencia
indirecta también fractura los huesos. Esto pasa cuando la fuerza es transportada del punto de impacto hasta el hueso.