Page 182 - PRIMEROS AUXILIOS AVANZADOS
P. 182

MATERIAL DE          Curso de Asistente de Primeros Auxilios Avanzados (APAA)
  REFERENCIA
  13                   Lección 13:



                       Lesiones en Cráneo, Columna y

                       Tórax









  EL ESQUELETO AXIAL


  El eje longitudinal o central del cuerpo humano es una línea recta y vertical que discurre por el centro de gravedad del propio


  cuerpo. Esta línea imaginaria se extiende desde la cabeza hasta el espacio que hay entre los pies. El cráneo, columna vertebral,


  esternón y costillas constituyen el esqueleto axial, ya que ellos forman el eje del cuerpo. La pelvis y los hombros no son parte del


  esqueleto axial sino que forman parte de las extremidades o esqueleto apendicular.


  Las lesiones al esqueleto axial pueden ser muy serias. El problema resultante de tales lesiones está relacionado no solo al


  sistema esquelético. Su principal preocupación no es solo con los huesos, sino que también con el cerebro, médula espinal, vía


  aérea, pulmones y corazón. Cuando el cráneo, columna o tórax son lesionados, examine cuidadosamente al paciente en busca


  de lesiones más serias, más que cuidar de forma inmediata las posibles fracturas.


  Cabeza (Cráneo)


  La  cabeza  ósea  como  tal,  se  divide  en  dos  grandes  estructuras;  cráneo  y  cara.  Los  huesos  craneales  están  formados  por


  huesos  en  forma  plana  e  irregular  unidos  firmemente  entre  sí  para  producir  uniones  inmóviles  que  dota  al  conjunto  de  un


  extraordinario grado de fortaleza para proteger al cerebro.


  En los lactantes este proceso de fusión no se ha completado causando “espacios blandos” en el cráneo del bebé llamados


  fontanelas.
   177   178   179   180   181   182   183   184   185   186   187