Page 183 - PRIMEROS AUXILIOS AVANZADOS
P. 183
LESIONES AL CRÁNEO
Tipos de Lesiones
Dentro de las lesiones a la cabeza ósea se incluyen
las fracturas de la cara, cráneo, así como las lesiones directas e indirectas al cerebro.
cabelludo y otros tejidos blandos.
Normalmente, cuando usted escucha el término “fractura de cráneo” la persona que lo usa se está refiriendo a las fracturas de
los huesos de la bóveda craneal (a las fracturas de los huesos de la cara se les llama fractura facial). Siempre que los huesos de
la bóveda craneal se fracturen o fisuren se dice que el paciente tiene un trauma abierto de cabeza. Si la bóveda está intacta, o
sea, libre de fracturas, se usa el término trauma cerrado de cabeza incluso cuando el cuero cabelludo haya sido cortado o
separado.
Las fracturas del cráneo pueden ser simples grietas (lineal), algunas se irradian del centro de la lesión hacia los lados
(comunicadas), con hundimiento en donde los huesos son empujados hacia adentro y las fracturas de la base del cráneo
(basal).
Las fracturas faciales pueden ser serias. Lo que principalmente le concierne al APAA, es el hecho de que muchas fracturas
faciales causan obstrucción de la vía aérea. La sangre, sangre coagulada, piezas dentales quebradas o las prótesis pueden
causar en el paciente una obstrucción parcial o total de la vía aérea. A menudo, junto con la fractura facial existe la posibilidad
de una fractura a la base del cráneo; éstas no se localizan en la parte posterior de la cabeza donde se une con el cuello, sino en
el piso del cráneo que tapiza la parte inferior de la cavidad craneal.
Las lesiones al cerebro pueden ser directas o indirectas. Las lesiones directas a menudo ocurren en los traumas abiertos de
cabeza. El cerebro puede ser cortado, rasgado o lacerado por los huesos fracturados del cráneo o por algún cuerpo extraño.