Page 26 - PRIMEROS AUXILIOS AVANZADOS
P. 26

Mantenga al paciente a una temperatura adecuada y en reposo. Suministre los cuidados como usted lo haría


  para el shock, vigilando los signos vitales. Lávese sus manos y cara con agua y jabón después de atender a



  cada  paciente.  Evite  entrar  en  contacto  directo  con  el  vómito,  desechos,  fluídos  corporales,  sangre  o



  membranas  mucosas.  El  riesgo  de  contagiarse  con  la  enfermedad  del  paciente  es  menor;  sin  embargo,


  siempre  reporte  en  su  hospital  local  si  usted  ha  sido  expuesto  a  un  paciente  que  puede  tener  una



  enfermedad infecciosa.



  Una recomendación de los Centros de Control de Enfermedades es que todo el personal de emergencia



  debe usar como parte de su seguridad personal guantes de látex o de vinilo mientras brinda los cuidados.



  Estos guantes deben desecharse después del contacto con cada paciente o de los artículos que pudieron


  haber sido contaminados por el paciente. Usted debe de seguir las reglas de bioseguridad.



  El  Síndrome  de  Inmuno  Deficiencia  Adquirida  (SIDA)  es  una  enfermedad  mortal  que  es  de  gran



  preocupación en el personal de cuidado de emergencia. El Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH), que



  causa la enfermedad puede ser transmitido a través del contacto sexual con una persona que tiene SIDA o



  está infectado con el virus VIH; también por transfusiones sanguíneas de un donador quien tiene SIDA; por


  compartir agujas con alguien que tiene la enfermedad, o puede pasar el virus de una madre infectada a su



  hijo que aún no ha nacido. Estar cerca de alguien que tiene SIDA no lo contaminará si



  es que no hay un contacto directo con la sangre, semen u otros fluídos corporales del paciente.
   21   22   23   24   25   26   27   28   29   30   31