Page 30 - PRIMEROS AUXILIOS AVANZADOS
P. 30

No se preocupe mucho tratando de aprender demasiada terminología médica. La cabeza es siempre la cabeza y los pies serán

  siempre los pies. La mayoría de los términos que se relacionan con la anatomía humana son tan importantes para nosotros que han


  sido parte de nuestro vocabulario por años.


  El cerebro, los ojos, los oídos, los dientes, el corazón,


  los pulmones, el hígado, el estómago, la vejiga y la médula espinal son términos válidos en medicina de emergencia. Aprenderá


  algunos términos nuevos e incorporará términos (como arteria carótida), en su lenguaje diario.


  Un APAA deberá ser capaz de mirar el cuerpo de una persona y saber reconocer las principales estructuras internas y su localización


  general. Su   preocupación no debe ser cómo se ve un cuerpo disecado, tampoco cómo se ve el cuerpo en una ilustración

  anatómica. Preocúpese de que, al ver cuerpos vivos, sepa dónde se encuentran los pulmones cuando los examina por fuera.


  Usted sabe acerca de los vasos sanguíneos y nervios. Cuando observe cualquier región del cuerpo, recuerde que para nuestro


  propósito:


  los vasos sanguíneos van a todas las regiones del cuerpo y a cada una de las estructuras.


  los nervios van a todas las regiones del cuerpo y a cada una de las estructuras.


  Cuando vea un brazo, verá que está vivo y que es parte de un organismo. Sabe que está constituido por músculos, huesos, vasos


  sanguíneos, nervios y otros tejidos. Cuando evalúe las lesiones, nunca olvide que puede existir un sangrado interno y que los


  nervios pueden estar dañados provocando dolor, pérdida de la sensibilidad e incluso pérdida de la función.


  Términos Direccionales

  Lo siguiente es un grupo de términos básicos que deberá usar cuando se refiera al cuerpo humano:


  Posición Anatómica


  Considere el cuerpo humano, estando erguido o de pie y frente                                                                                             a usted,                  las extremidades                                   superiores extendidas hacia


  abajo y a los lados con las palmas de las manos hacia delante, talones unidos y la punta
   25   26   27   28   29   30   31   32   33   34   35