Page 110 - Manejo defensivo para automovilistas parte 1
P. 110

Las drogas y estupefacientes:



          El  mayor  riesgo  de  conducir  habiendo  consumido  drogas  está

          dado por el hecho de que todas ellas actúan sobre el cerebro y

          pueden  alterar  la  percepción,  la  cognición,  la  atención,  el
          equilibrio,  la  coordinación,  el  tiempo  de  reacción  y  otras

          facultades requeridas para conducir de manera segura.

          Los efectos de cada droga específica difieren dependiendo de su
          Mecanismo  de  acción,  la  cantidad  consumida,  el  historial  del

          consumidor y otros factores.

          Las drogas generan dependencia física y sicológica. Algunas

          de  las  drogas  ilegales  más  consumidas  en  la  actualidad  son
          marihuana,  cocaína, éxtasis,  anfetaminas  y  alucinógenos.  El

          consumo de ellas, además de constituir un riesgo para su salud,

          conllevan peligros reales al conducir bajo sus efectos, por lo que

          es necesario conocer estos riesgos.
          Marihuana

          Se clasifica como depresor, alucinógeno. No es estimulante. Sus

          efectos en el organismo son de rápida aparición y varían según la
          dosis, el tipo de marihuana y el estado del individuo, tanto físico

          como anímico.

          Las principales consecuencias de su consumo son:
          • Se  altera  la  percepción  del  entorno  (como  por  ejemplo  los

          colores).

          • Se  altera  la  percepción  del  tiempo,  del  espacio  y  de  la
          velocidad. Se calculan peor las distancias.

          • Cuesta mantener la concentración, por lo que existe una gran

          probabilidad de tener una distracción al volante.

          • Aumenta  el  tiempo  de  reacción  y,  por  ende,  la  distancia  de
          detención ante una situación de riesgo.

          • Produce fuertes somnolencias.
   105   106   107   108   109   110   111   112   113   114   115