Page 106 - Manejo defensivo para automovilistas parte 1
P. 106
Cómo varía la tasa de alcohol en la sangre
Para conocer la tasa de alcohol que tiene en un momento dado
una persona que ha bebido, se requiere analizar una muestra de
sangre –alcoholemia- o, efectuar una prueba espirométrica con
equipos especiales usados con este fin por agentes de Colombia.
La cantidad de alcohol en la sangre varía de acuerdo a
diversos factores. Los principales son:
• La cantidad de alcohol que una persona consume.
• La masa corporal. A menor peso corporal se alcanza una mayor
tasa de alcoholemia. Esto significa que, si dos personas beben
exactamente la misma cantidad, aquel que tenga menor peso va
a tener una mayor tasa de alcohol en la sangre.
• El sexo. Existen diferencias fisiológicas entre hombres y
mujeres que originan que, si un hombre y una mujer que tienen
igual peso y beben igual cantidad de alcohol, es más probable
que la mujer obtenga una tasa de alcoholemia más alta que el
hombre.
Si dos personas ingieren el mismo tipo y cantidad de alcohol, no
necesariamente alcanzan el mismo nivel de alcoholemia, ni
tampoco experimentan los mismos efectos.
• El tiempo que dura la ingesta. El mayor valor que alcance el
alcohol en el organismo (punto máximo de la curva: meseta),
será mayor si se bebe en poco tiempo. Si se bebe más
lentamente y/o se deja pasar tiempo entre una bebida y otra, el
cuerpo eliminará algo de alcohol antes de recibir más. La figura
siguiente muestra un ejemplo en que la persona ingiere alcohol
en un período de 4 horas y luego duerme durante 8 horas.