Page 136 - Manejo defensivo para automovilistas parte 1
P. 136
• Circunstancias del conductor:
• Conducir mucho tiempo seguido sin descansar o descansando
de forma inadecuada, es la principal causa de fatiga al volante.
• Mantener una velocidad excesiva durante mucho tiempo.
• Alteraciones previas del estado del conductor, como por
ejemplo conducir ya fatigado, con sueño, bajo los
efectos del alcohol o sintiéndose enfermo.
• Cambiar los hábitos normales de conducción, por ejemplo,
conducir de noche cuando sólo se tiene costumbre de conducir
de día.
• Ser un conductor novato, ya que, al no haber automatizado
muchos de los procesos necesarios en la conducción,
se necesita más concentración.
• Mantener posturas inadecuadas en el asiento que hagan
incómoda y difícil la conducción.
• Si está cansado o tiene sueño al ir conduciendo, lo mejor es
detenerse a descansar en un lugar adecuado y dormir; 20 ó 30
minutos de sueño son suficientes en la mayoría de los casos. Si
continúa conduciendo en esas condiciones, el riesgo de sufrir un
accidente aumentará.
• En viajes largos, descanse al menos 20 a 30 minutos cada 2
horas o 200 kilómetros de conducción, como máximo.
• Ponga atención a la aparición de los síntomas de sueño o de
fatiga que se han expuesto anteriormente. Si tiene dudas siempre
será más seguro parar y descansar un poco.
El conductor con experiencia
Las personas aprenden durante toda la vida. Existen distintas
formas de aprendizaje y éste tiene lugar de diversas maneras,
pero siempre y para que el aprendizaje sea efectivo, se requiere
una actitud positiva frente a él y el reconocimiento de las
deficiencias de los propios conocimientos.