Page 133 - Manejo defensivo para automovilistas parte 1
P. 133
• Alteraciones de comportamiento:
• Es posible comenzar a conducir de forma automática y más
pasiva (prestando menos atención al entorno, por
ejemplo).
• Es usual asumir mayores riesgos al volante.
•Es posible estar más nervioso o irritable, lo que aumenta
conductas hostiles o agresivas hacia los demás usuarios
de la vía.
• Alteraciones de la toma de decisiones del conductor, en
alguna medida como consecuencia de todo lo expuesto en
este punto:
• La cantidad y calidad de información que se recoge del entorno
disminuye, lo que facilita malinterpretar situaciones o
comportamientos de los demás.
• El razonamiento del conductor estará gravemente afectado y
probablemente las decisiones que tome no serán las más
adecuadas o las más seguras.
• El tiempo de reacción se incrementará.
Situaciones que pueden favorecer la aparición de la fatiga al
volante
La aparición de la fatiga al volante es cuestión de tiempo, por
tanto, si conduce durante largo tiempo, tarde o temprano estará
fatigado.
Por lo anterior, es muy importante saber qué circunstancias
favorecen su aparición y aumentan su intensidad. Evitar estas
circunstancias durante la conducción o aumentar el número de
descansos podrá garantizar su seguridad y la de los demás.