Page 131 - Manejo defensivo para automovilistas parte 1
P. 131

• Los  trastornos  de  sueño,  como  el  insomnio,  pueden  provocar

          una  fuerte  somnolencia  en  el  día,  la  que  influye  muy
          negativamente en la seguridad vial.

          Las  pocas  horas  o  la  mala  calidad  del  sueño,  el  consumo  de

          medicamentos con efecto sedante o la monotonía al volante, no
          afectan a todos los conductores de la misma manera.




          Fatiga al volante La fatiga es otra de las causas más frecuentes
          de       accidentes,             especialmente               entre         los       conductores

          profesionales.

          La  fatiga  y  la  somnolencia  son  dos  fenómenos  que  suelen

          aparecer juntos con mucha frecuencia: conducir cansado genera
          somnolencia  y,  conducir  somnoliento  favorece  la  aparición  y  la

          intensidad de la fatiga.



          Efectos de la fatiga en el conductor




           Los efectos de la fatiga más riesgosos para la conducción

          son:



          • Alteración de sensaciones y de percepciones, como:



          • Visión  borrosa  que  impide  percibir  el  entorno  de  forma

          adecuada.

           • Disminución  de  la  sensibilidad  auditiva,  lo  que  afecta  la
          percepción adecuada de sonidos del entorno.

           •     Posibilidad           de       experimentar             reacciones             bruscas          y

          desproporcionadas  ante  sonidos  repentinos,  como  frenar  de

          forma brusca al escuchar una bocina.



          • Sensaciones de pesadez,  dolor de nuca  y espalda, migrañas,

          calambres                y         otras           sensaciones                  molestas               o
          desagradables.
   126   127   128   129   130   131   132   133   134   135   136