Page 29 - Manejo defensivo para automovilistas parte 1
P. 29
Además, se debe tener en cuenta, que no se debe frenar de la
misma forma con frenos convencionales, que con frenos
antibloqueo, o ABS. Si en cierta situación usted se deja dominar
por el pánico y frena fuertemente, los frenos antibloqueo tienen la
ventaja de impedir que las ruedas queden bloqueadas y le
posibilitan continuar guiando el vehículo, en la medida que la
velocidad no sea muy alta. Los vehículos tienen dos sistemas de
frenos, que actúan independientemente uno del otro. El freno de
servicio (pedal de freno) generalmente es hidráulico y actúa
sobre las cuatro ruedas. Los vehículos antiguos poseen un
sistema de circuito hidráulico, lo que hace que si la tubería del
freno se rompe en algún lugar, todo el fluido desaparece, y con
ello el efecto de frenado en todas las ruedas. Los vehículos
modernos están equipados con sistemas de frenos de dos
circuitos. Así, si se produce una falla en un circuito, se mantiene
cierto efecto de frenado en el otro. El freno de estacionamiento
(freno de mano) es mecánico y generalmente actúa sobre las
ruedas traseras. Muchos automóviles poseen un sistema de
servofrenos, que aumenta considerablemente la fuerza de
frenado. El servo funciona sólo con el motor en marcha. Por eso
hay que tener cuidado al ser remolcado o si el motor se detiene
en una bajada.
Controle
• El nivel del líquido de frenos periódicamente, según las
indicaciones del fabricante. Éste no se consume y si disminuye
es porque hay algún defecto mecánico. Además, si el nivel es
bajo puede causar un accidente.
• Que la carrera del pedal de freno no sea demasiado larga. Lo
aceptable es que usted pueda presionar el pedal hasta más
arriba de la mitad de su distancia al piso.
• Que la posición del pedal no descienda cuando lo tiene
fuertemente presionado. Si ello sucede, puede haber fugas.