Page 79 - Manejo defensivo para automovilistas parte 1
P. 79
Otros ejemplos de interpretaciones erróneas son cuando al
conducir por terreno montañoso o sinuoso, se tiene la sensación
de ir cuesta abajo, en circunstancias que lo hace cuesta arriba; o
cuando los focos sucios o con luz poco potente de un vehículo
hacen que éste parezca encontrarse a mayor distancia de la real.
Una especie de imagen estereoscópica aparece una vez que el
cerebro ha hecho su interpretación, pero esta capacidad de
percibir distancias funciona sólo cuando se trata de distancias
cortas. A distancias superiores a los 50 m los indicios y carriles
del entorno adquieren más y más importancia a la hora de juzgar
distancias.
¿Por qué es importante saber esto?
Porque en ocasiones carecerá parcialmente de ciertos indicios, o
éstos se presentarán de un modo confuso, o incluso no existirán,
por ejemplo, cuando hay niebla, cuando está oscuro o cuando
quede cegado por la luz; y el resultado puede ser
interpretaciones erróneas muy peligrosas. Por lo tanto, una
buena regla es mostrarse desconfiado de las propias
percepciones, y no conducir cuando se está cansado.