Page 143 - PRIMEROS AUXILIOS AVANZADOS
P. 143
Conforme progrese a través de este curso, será instruido para determinar la extensión de la lesión y qué procedimiento
específico de cuidado de emergen-
cia debe aplicarse en cada caso.
En este capítulo, nos preocuparemos de las heridas al tejido blando y en los órganos internos del cuerpo. Dado que usted acaba
de terminar un estudio de los problemas que amenazan la vida y el soporte básico de vida, se puede pensar que las heridas
dentro de este capítulo son los siguientes problemas más serios encarados por el APAA. Con pocas excepciones, ellas no lo
son. Observando las prioridades de cuidado, algunas de estas heridas son muy serias, pero pocas amenazan la vida. Las
heridas más serias se tratan primero.
Todo esto no indica que el cuidado a nivel APAA a los tejidos blandos y órganos internos no sea importante. A menudo, si no se
tratan, estas heridas pueden conducir al shock. En algunos casos, el sangrado que se ha detenido iniciará nuevamente a menos
que se suministre un cuidado adecuado a los pacientes con heridas en los tejidos blandos. El riesgo de infección se reduce
grandemente con el cuidado apropiado de estas heridas. Además de estas consideraciones, está el factor emocional del
paciente y de los curiosos. El cuidado dado a nivel APAA usualmente es comprendido por el paciente y los que se encuentran en
la escena. Es un alivio para ellos ver que algo se está haciendo.
Tipos de Lesiones
Cuando consideramos las heridas al tejido blando, se puede usar la siguiente clasificación general :
Traumas Cerrados
Un trauma cerrado es una lesión interna. La piel no está rota. Como lo vimos en el estudio de sangrados, las heridas internas
son causadas usualmente por el impacto de un objeto sin filo. El sangrado es de menor a mayor, mientras que la extensión de la
lesión puede ir desde un simple moretón (equimosis).