Page 140 - PRIMEROS AUXILIOS AVANZADOS
P. 140
Sustancias inhaladas, incluyendo el polvo y productos químicos inhalados o cuando entran en contacto con la piel.
Medicamentos, inyectados o ingeridos, incluyendo la penicilina.
Los signos de un shock alérgico son:
Piel - quemada, picazón o ampollas.
Respiración - dificultosa y rápida con posible dolor del pecho y sibilancias.
Pulso - rápido muy débil o no se detecta.
Rostro - a menudo los labios se tornan azules (cianóticos), la cara y la lengua pueden estar inflamadas.
Estado de conciencia - inquieto, a menudo seguido por desmayo o inconsciencia.
RECUERDE: Cuando entreviste a un paciente, pregúntele si es alérgico a cualquier cosa y si ha estado en contacto con alguna sustancia.
Observe si porta alguna identificación médica que indique que el paciente es alérgico.
Para cuidar al paciente en shock alérgico, deberá seguir los mismos procedimientos usados para el shock. Incluso aun cuando el peligro
para el paciente puede ser inmediato, no intente transportarlo a menos que le esté permitido. Usualmente es mejor esperar a los TEM. En
muchos casos, los paramédicos pueden responder a la escena y administrar los medicamentos necesarios para estabilizar al paciente
antes de ser transportado. Como las personas en shock anafiláctico necesitan medicamentos prontamente, ellos sólo esperan que se les
lleve al hospital tan pronto como sea posible. Su instructor le dirá la política del país. Si transporta a un paciente en shock alérgico, deberá
estar preparado por si empeora y deberá estar listo para administrar la reanimación pulmonar o la RCP.
RECUERDE: El shock anafiláctico es una verdadera emergencia. Algunas personas son muy sensibles a las picaduras de avispa y
padecen de problemas alérgicos por lo que siempre transportan medica- mentos para tomarlos en caso de emergencia.
Estos medicamentos usualmente son epinefrina y/o antihistamínicos, que pueden ser administrados por el mismo paciente. Usted puede
ayudarlos a tomarse dichos medicamentos. Sin embargo, si el paciente no lo hace o está inconsciente, mejor consulte a su instructor si las
leyes de su país se lo permiten.