Page 139 - PRIMEROS AUXILIOS AVANZADOS
P. 139
esta teniendo alguna dificultad en mantener una adecuada vía aérea permeable.
No de nada al paciente por la boca. Aún si el paciente expresa que tiene mucha sed, no de líquidos o comidas.
Vigile los signos vitales del paciente. Esto debe hacerse al menos cada 5 minutos. Manténgase alerta por si vomita, no de nada
por la boca y suministre apoyo emocional al paciente cons- ciente.
RECUERDE: la impaciencia es un signo de que alguien puede estar entrando en shock. El paciente puede querer asumir una
posición de sentado aún cuando no esté teniendo problemas de respiración. El paciente tiene menos posibilidades de caer en
shock si se mantiene acostado y quieto. Usted puede no ser capaz de sacar a un paciente de su estado de shock, pero puede
ser capaz de prevenir que caiga en shock más profundo mediante el seguimiento de los procedi- mientos anteriores. El cuidado
que usted suministre puede revertir la severidad de ciertos aspectos del shock y puede ayudar al paciente a prevenir peligros
inmediatos.
NOTA: Si está entrenado para ello y si las leyes del país permiten hacerlo, la administración de oxígeno puede ayudar
significativamente al paciente en shock. Suminístrele al paciente oxígeno al 50% o 100% mediante mascarilla.
Shock Alérgico
El shock alérgico (anafiláctico) algunas veces ocurre cuando alguien entra en contacto con una sustancia a la cual es alérgico.
Esto es una verdadera emergencia que amenaza la vida. No hay manera de saber si el paciente se estabilizará, se pondrá peor
lenta o rápidamente o se repondrá de la reacción por su propia cuenta. Muchos pacientes en shock alérgico declinan
rápidamente. Para algunos, la muerte es un resultado cierto a menos de que se les de tratamiento especial rápidamente
Muchas sustancias pueden causar shock anafiláctico, tales como:
Picaduras de insectos, incluyen picadura de abeja.
Alimentos y especies.