Page 195 - PRIMEROS AUXILIOS AVANZADOS
P. 195
ADVERTENCIA: NO intente rescatar a una persona atrapada en un incendio, a menos de que usted esté entrenado. El simple
acto de abrir una puerta, puede costarle su vida. En algunos incendios, el simple hecho de abrir una ventana o una puerta, puede
hacer más intenso el incendio o causar una explosión.
Su curso de acción cuando cuida las quemaduras térmicas es asegurarse que se ha detenido el proceso de quemado. Esto
puede requerir que usted sofoque las llamas o las moje o remueva las ropas con brazas. Si el agente de la quemadura es
alquitrán caliente, usted deberá enfriar el área con agua. No intente remover el alquitrán. No intente aplicar ungüentos para
quemaduras. Recuerde usar guantes de látex o vinilo cuando cuide a los pacientes con quemaduras.
Quemaduras Menores - Una quemadura de primer o segundo grado que cubre una pequeña extensión del cuerpo del paciente
es una quemadura menor, a menos de que esta incluya el sistema respiratorio, la cara, las manos, los pies, ingle, las nalgas, los
genitales o una articulación importante.
Si estas áreas muestran quemaduras importantes de primero o segundo grado, trate al paciente como si tuviera una quemadura
mayor. Al cuidar las quemaduras menores, usted deberá:
Hacer que alguien alerte al despachador del SEM. En algunos sistemas SEM, los APAA están autorizados a no solicitar soporte
(siga el protocolo local) y transportar si el problema es una quemadura de primer grado. A menudo, las quemaduras pequeñas de
segundo grado, como por ejemplo quemaduras por vapor en parte de un dedo, pueden ser cuidadas por el paciente. Si, por
ejemplo, el paciente tiene una quemadura de segundo grado que compromete todo el antebrazo, entra en juego la seguridad por
lo que se debe solicitar que responda según protocolo local.
Si la piel no está rota, lave el área de la quemadura con agua fría o usar un chorro continuo de agua fría sobre el sitio. Mantenga
el agua fría sobre el sitio por varios minutos.