Page 57 - PRIMEROS AUXILIOS AVANZADOS
P. 57
La importancia del oxígeno MATERIAL DE Curso de Asistente de Primeros Auxilios Avanzados (APAA
REFERENCIA
Un paciente puede necesitar oxígeno por varias razones: problemas 7 Lección 7:
respiratorios y cardiacos, shock, hemorragias severas (pues reducen Oxigenoterapia
el número de glóbulos rojos que transportan oxígeno a los tejidos),
enfermedades pulmonares, heridas en el tórax, obstrucción de la vía
aérea y ACV.
El 21% de oxígeno que brinda la Bolsa de Ventilación Manual (BVM), es de hecho más de lo que el paciente necesita, es
efectiva si la vía aérea esta permeable y la superficie de intercambio de los pulmones trabaja apropiadamente, por lo tanto habrá
oxígeno suficiente para que la sangre lo transporte a través de las arterias impulsada por el corazón a todos los tejidos del
cuerpo. Cuando cualquiera de estos componentes falla o se pierde, se debe de enviar una concentración mayor de oxígeno al
paciente, lo que permitirá que se alcance a cubrir las cantidades requeridas por los tejidos de nuestro cuerpo.
Cuando realizamos la RCP mediante la técnica de ventilaciones boca-máscara de RCP, el aire que brinda el rescatador contiene
un 16% de oxígeno, el cual va a los pulmones del paciente. Este porcentaje es suficiente para mantenerlo vivo, ya que provee el
mínimo de oxígeno requerido para sobrevivir por un periodo corto de tiempo. Mediante la administración de oxígeno desde una
fuente, casi un 100% llega a los pulmones. Una mayor cantidad de oxígeno en la sangre del paciente, incrementa la eficacia de
la RCP y le brinda al paciente una mayor opción de sobrevivir.
RECUERDE: que el oxígeno es un medicamento. El proveerlo es una responsabilidad especial por lo que hay que tener
entrenamiento en su uso.
Consideraciones de la oxigenoterapia