Page 62 - PRIMEROS AUXILIOS AVANZADOS
P. 62

Siempre purgue rápidamente el cilindro abra y cierre la llave de paso sin que haya nada conectado, con el fin de que no

  existan cuerpos extraños en dicha salida.



  Siempre almacene los cilindros de oxígeno de reserva en un lugar fresco y ventilado.


  Siempre realice la prueba hidrostática a los cilindros de oxígeno periódicamente (cada cinco años para los de acero y cada


  tres años para los de aleación). Se toma como base el mes y año de fabricación estampado en el cilindro y al realizarse la


  prueba hidrostática se estampa el mes y año en que se realizó.


  Regulador de presión: la presión de trabajo usada para la administración de oxígeno esta entre 40 a 70 psi. La presión



  interna del cilindro es muy alta como para ser usada directamente al paciente, por lo que se debe utilizar un regulador de


  presión  con  manómetro  o  un  regulador-flujómetro.  Los  cilindros  E  y  otros  más  pequeños  utilizan  la  válvula  Yoke  para


  acoplar el regulador a la llave de paso del cilindro. La válvula Yoke tiene tres pines que deben concordar con igual número


  de  agujeros  ubicados  en  la  salida  de  oxígeno  del  cilindro,  a  esto  se  le  conoce  como  Sistema  de  Seguridad  pinindex


  (Asociación Americana de Gases  Comprimidos).



  La  posición  de  los  pines  varía  según  el  tipo  de  gas,  previniendo  que  un  cilindro  para  oxígeno  pueda  acoplarse  con  un


  regulador para otro gas.


  Antes de conectar el regulador al cilindro, abra y cierre rápidamente la lleve de paso del cilindro (purgar), para eliminar


  suciedades y polvo que se pudieron depositar por donde sale el oxígeno.


  Flujómetro:  este  se  conecta  al  regulador  de  presión  lo  que  permite  controlar  el  flujo  deseado  en  litros  por  minuto  de



  oxígeno.
   57   58   59   60   61   62   63   64   65   66   67