Page 121 - Manejo defensivo para automovilistas parte 1
P. 121
Todos estos estados son extraordinariamente graves. Siempre se
debe evitar conducir cuando se presentan síntomas de estrés,
así como también se debe tratar de no llegar a situaciones de
estrés mientras se conduce.
Depresión
La depresión es una enfermedad muy frecuente en nuestra
sociedad. Su principal característica es sufrir una alteración del
estado de ánimo que trae como consecuencia episodios de
apatía, tristeza, decaimiento y falta de energía, entre otros. En
caso de sospechar que usted esté padeciendo una depresión
debe acudir a un especialista lo más rápido posible, de forma que
éste determine la terapia a seguir.
La depresión puede provocar ideas suicidas. Existen
antecedentes de intervención en accidentes de tránsito de
personas con esta patología.
Además la depresión influye sobre las capacidades para
conducir un vehículo. En efecto:
• Los cambios de estado de ánimo provocan que el conductor
esté sumergido en sus pensamientos y no en las condiciones del
tránsito.
• No existe la misma preocupación por parte del conductor de
buscar información del entorno, por lo que podría demorar en
detectar situaciones de riesgo, como un peatón que ingresa a la
calzada.
• La depresión conlleva mayor probabilidad de sufrir estados de
somnolencia y de fatiga, por lo que no se recomienda conducir de
noche, ni durante mucho tiempo, ni en entornos monótonos.
• Una persona con depresión puede alterarse con facilidad ante
algunas circunstancias y reaccionar de forma impulsiva o