Page 78 - PRIMEROS AUXILIOS AVANZADOS
P. 78
El nombre: Simplemente diga, “¿Me puede decir su nombre, por favor?”. Este trato personal es esencial. Ahora tiene
información valiosa que debe aprenderse. Tenga en cuenta que un paciente consciente puede que no permanezca así. Una vez
que tiene el nombre, trate de usarlo tantas veces como sea posible durante el resto de la entrevista. Generalmente los niños van
a dar sólo su primer nombre, a menos de que se les pregunte específicamente por los apellidos.
La edad de los niños y cómo contactar con sus padres: Como APAA, va a tener muy poca necesidad de conocer la edad de
un adulto. La mayoría de las personas pueden distinguir entre lactantes, niños, adolescentes y si es un adulto joven, maduro o
viejo. El poner a la gente en una de estas categorías es fácil. Los niños siempre esperan que los adultos le pregunten la edad.
Hará bien si les pregunta a los adolescentes la edad para determinar si está tratando con un menor. Pregúntele a todos los
menores cómo localizar a sus padres. Esta pregunta algunas veces va a irritar a los niños porque intensifica el miedo que ya
tienen por estar enfermos o heridos sin que sus padres estén cerca para ayudarlos. Esté preparado para confortar y apoyar a los
niños haciéndoles ver que alguien está localizando a sus padres.
¿Qué está mal?: No importa cuál sea la queja, pregúntele si hay algún problema con el dolor. Si hay una extremidad afectada,
pregunte si la siente dormida, con hormigueo o con sensación de que- madura. Esta es una advertencia de una posible lesión de
médula espinal. A medida que aprenda más acerca de las diferentes enfermedades y lesiones, verá que pueden hacerse otras
preguntas para obtener una lista de síntomas
En caso de lesión - ¿Cómo pasó?: En caso de lesión, saber cómo ocurrió puede ayudarle a dirigirse a problemas que el
paciente no ha notado. Con los pacientes que encuentre acostados, siempre determine si ellos se sentaron, se acostaron, si
fueron botados o empujados, si se cayeron o si fueron lanzados a esa posición. Haga esto inclusive con los pacientes que
tengan un problema médico como queja principal. Esta información le puede indicar la posibilidad de una lesión de médula
espinal o de un sangrado interno. En caso de accidente de tránsito, formule sus preguntas con mucho cuidado, si pregunta,
“¿Qué pasó? o