Page 79 - PRIMEROS AUXILIOS AVANZADOS
P. 79
¿Cómo se lesionó?”, probablemente pueda encontrarse oyendo la historia de cómo el otro carro hizo la imprudencia.
Las interrogaciones deben ser lo más específicas, como “¿Se golpeó contra el panel, (parabrisas, la rueda de la dirección,
etc.)?” “¿Fue lanzado fuera del auto?”, esto le dará una mejor información. En casos de enfermedad - ¿Por cuánto tiempo se ha
sentido así? Necesitará saber si este problema apareció de pronto o se ha venido manifestando desde hace algunos días o por
más tiempo.
¿Le ha pasado esto antes o se ha sentido así? El preguntar si una persona fue golpeada por un camión antes no es práctico.
Sin embargo, si el paciente se ha caído, es importante conocer si esto es un problema que se repite. Si el paciente se queja de
que le falta el aire, mareos o escalo- fríos, entonces necesita saber si ésta es la pri- mera vez que ocurre. Si el paciente le da un
síntoma, siempre pregunte si este problema lo ha tenido antes. En el caso de dolor, éste se puede valorar mediante la palabra
ALICIA:
A: aparición, L: localización, I : Intensidad,
C : cronología, I : Incrementa y A : Alivia.
De los problemas médicos actuales: ¿Cuál es su problema? ¿Se ha venido sintiendo mal o ha consultado algún doctor
recientemente? Es mejor esperar hasta que usted tenga una idea del tipo de emergencia, cuántos pacientes existen, si hay
algún paciente inconsciente y si se han iniciado las medidas de soporte vital básico. Se debe llamar por teléfono después de
haber revisado el pulso carotídeo. La información que pueda darle ahora al despachador puede influir sobre el tipo de respuesta
ordenada. Por ejemplo, si usted inicia la RCP, el despachador puede ser capaz de enviarle una unidad de soporte cardíaco
avanzado a su ubicación.