Page 84 - PRIMEROS AUXILIOS AVANZADOS
P. 84

lesiones espinales.   Trate de mantener contacto con el paciente, así se sentirá más confiado. El contacto ojo-a-ojo es el mejor.

 Si mira hacia otro lado mientras hace una pregunta o mientras el paciente responde, entonces la confianza y la comunicación


 personal pueden perderse por el miedo. Usted puede tocar la frente del paciente para encontrar la temperatura relativa de la piel.


 Así no sólo está ganando información médica sino que ade- más está comunicándose con el paciente.


 En nuestra cultura, esta acción generalmente indica que hay preocupación por la persona lesionada o enferma. Usted puede


 comenzar a parar un sangrado menor en un brazo mientras que pregunta.


 Esta acción puede mejorar aún más la comunicación con el paciente. Sin embargo, no debe moverle la cabeza o su brazo hasta


 que esté seguro de que las lesiones espinales no son parte del problema.


 En situaciones donde hay más de un paciente, particularmente cuando hay lesiones severas, entonces este método de entrevista


 debe ser modificado. Este problema y cómo enfrentarlo serán trata- dos posteriormente en este libro.


 EL EXAMEN


 REGLA 1: Si hay algo con respecto al comportamiento o al nivel de conciencia que no le parece correcto, considere que algo está


 seriamente mal en el paciente.


 El examen objetivo siempre debe comenzar considerando el estado de conciencia del paciente. Si el paciente está consciente,


 entonces  necesitará  determinar  su  nivel  de  respuesta,  si  está  alerta,  confuso,  si  razona,  o  si  está  angustiado.  Todos  estos


 factores deben tomarse en cuenta y reportarlos cuando llegue personal más capacitado.



 REGLA 2: Incluso los pacientes que se ven estables pueden ponerse mal rápidamente. Usted debe estar al tanto de todos los


 cambios en la condición del paciente. Los pacientes cambian su condición conforme el tiempo pasa. Algunas veces esto pasa


 muy rápidamente, otras veces puede tomar horas.


 Esté alerta por si la respiración o la acción del cora- zón fallan o si reaparece el sangrado importante y se inicia el shock.
   79   80   81   82   83   84   85   86   87   88   89