Page 88 - PRIMEROS AUXILIOS AVANZADOS
P. 88

Permanecer  en  la  misma  posición  que  asumió  para  medir  el  pulso.  Mantenga  sus  dedos  en  la  muñeca  de  su


  paciente  como  si  todavía  estuviera  midiendo  el  pulso.  Muchos  individuos  cuando  saben  que  alguien  está


  observando su respiración, tienden a variar su frecuencia respiratoria.



  Observe los movimientos del tórax y escuche los


  sonidos.



  Cuente  el  número  de  respiraciones  (una  respiración  =  a  una  inspiración  y  una  espiración),  toma-  dos  en  30


  segundos. Multiplique el resultado por dos para obtener las respiraciones por minuto.



  Mientras cuenta las respiraciones, observe el ritmo, la profundidad, el sonido, y la facilidad con que respira.


  Si tiene dificultad para establecer la frecuencia respiratoria, muy suavemente coloque una mano sobre el tórax de



  su  paciente,  cerca  del  apéndice  xifoides,  pero  no  sobre  éste.  Esto  le  permitirá  sentir  cada  ciclo  respiratorio.  No


  efectúe este procedimiento si hay lesiones obvias de tórax o abdomen. Hágale saber al paciente que le va a tocar el



  tórax.


  La respiración normal para adultos en reposo oscila entre 12 a 20 respiraciones por minuto, teniendo la mayoría de



  las personas de 12 a 15 como promedio normal. Los adultos más viejos tienden a respirar más lento que los adultos


  jóvenes, los lactantes pueden tener un rango de 30 a 50 respiraciones por minuto. Para los adultos, una frecuencia



  que sobrepasa las 28 respiraciones por minuto es seria. Si el paciente es un niño de uno a cinco años de edad, se


  considera serio una frecuencia que sobrepase las 44 respiraciones por minuto. Una frecuencia superior de 20 a 30



  respiraciones por minuto es seria en niños de 5 a 12 años.
   83   84   85   86   87   88   89   90   91   92   93