Page 103 - PRIMEROS AUXILIOS AVANZADOS
P. 103
El paciente, aunque esté inconsciente, debe mostrar un acto reflejo tratando de retirar el pie del objeto que raspa. La falla de
esta prueba debe ser asumida como de que existe lesión en la columna. Los APAA harían bien en asumir que todas las víctimas
inconscientes por accidentes tienen lesiones de cuello y columna.
Tenga gran cuidado en cómo evalúa los resultados de esta prueba. Esta no es muy confiable bajo las condiciones del campo. Si
el paciente meramente mueve el dedo gordo, usted puede confundir su observación. El movimiento del dedo hacia abajo es
normal en el paciente adulto. Un movimiento hacia arriba de un solo dedo puede indicar la posibilidad de lesión al cerebro.
Nuevamente, usted haría bien en asumir que un paciente inconsciente víctima de un accidente tiene lesión de cuello y columna
vertebral.
11. Examine las extremidades superiores.
Desde los hombros y las clavícula hasta la punta de los dedos. El procedimiento es similar al realizado con el miembro inferior:
- Observe si hay heridas, golpes, moretones, objetos incrustados, sangrados, deformidad, hinchazón, pérdida de color, huesos
salientes o fracturas obvias. Revise si existen puntos sensibles en las áreas sospechosas de fractura. Esto se realiza en las dos
extremidades superiores. No toque los sitios de posibles fracturas abiertas.
Confirme el pulso radial de los brazos. No hace falta que mida la frecuencia. Simplemente confirme la circulación.
Si el paciente está consciente, dígale que mueva cada mano, que identifique el dedo que le está tocando y que le dé un apretón
de manos con cada una de ellas. Recuerde, esta prueba debe hacerse en ambas extremidades.
Si el paciente no responde, raspe la palma de la mano y vea si hay acciones reflejas. Agarre la muñeca del paciente antes de
raspar la palma de la mano. Recuerde, asuma que las víctimas de accidente inconscientes tienen lesión de cuello y columna.
Busque si hay un brazalete de identificación médica. Anótelo como información para reportarla.
REGLA 9: La falla del paciente en responder a cualquier prueba realizada en el brazo o la pierna, DEBE ser considerada como
un signo de lesión espinal.